Comprar una casa es emocionante… pero también puede convertirse en una pesadilla si no se toman las precauciones legales adecuadas. Hemos recopilado los errores más comunes que cometen compradores en España, y te explicamos cómo protegerte.
1. Comprar sin revisar la carga registral
Es esencial pedir una nota simple registral. Esta revela si la vivienda tiene hipotecas, embargos, usufructos o litigios.
Consecuencia si no se hace:
Puedes heredar deudas del propietario anterior o incluso perder el inmueble si hay problemas de titularidad.
2. Firmar arras sin entenderlas
Muchas personas firman contratos de arras sin saber que, si no consiguen la hipoteca a tiempo o se arrepienten, pueden perder el dinero entregado.
Recomendación:
Negociar cláusulas de devolución si no se obtiene financiación. Un abogado puede personalizar el contrato para proteger tus intereses.
3. No valorar correctamente los impuestos
Al precio de compra hay que sumarle:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): entre 6% y 10% según comunidad.
- Notaría, Registro, gestoría.
- Plusvalía municipal (a veces la paga el comprador).
Error común: No tenerlo previsto y quedarse sin liquidez tras la firma.
4. Comprar sin certificado energético, cédula o licencia de primera ocupación
Estos documentos son obligatorios para vender legalmente. Sin ellos, el notario puede negarse a firmar, o el banco puede denegar la hipoteca.
5. No verificar la legalidad urbanística
Algunas viviendas tienen ampliaciones no registradas, obras sin licencia o incluso están construidas sobre suelo no urbano.
Solución:
Pedir una consulta urbanística al Ayuntamiento o a tu abogado antes de firmar.
Conclusión:
Comprar una vivienda sin asesoramiento jurídico es asumir un riesgo innecesario. En Lebon Asesoría Jurídica, revisamos cada movimiento y te ayudamos en el proceso. Evita errores. Invierte con seguridad.