Vender una vivienda no es solo cuestión de encontrar un comprador. Existen una serie de trámites y obligaciones legales que, si no se cumplen correctamente, pueden retrasar la operación o incluso anularla. Para evitar riesgos, te dejamos un checklist legal imprescindible antes de firmar la compraventa.
✅ 1. Reunir la documentación obligatoria
Antes de poner tu casa a la venta, asegúrate de tener en regla:
- Escritura de propiedad o título que te acredite como dueño.
- Nota simple actualizada del Registro de la Propiedad, para acreditar que la vivienda está libre de cargas.
- Recibo del IBI del último año.
- Certificado de eficiencia energética, obligatorio en toda transmisión.
- Últimos recibos de suministros (agua, luz, gas) para comprobar que no hay deudas.
- Certificado de estar al corriente de pago de la comunidad de propietarios, si procede.
✅ 2. Comprobar la existencia de cargas
Es fundamental confirmar si la vivienda:
- Tiene hipoteca pendiente.
- Está sujeta a embargos o limitaciones.
- Presenta servidumbres (derechos de paso, uso compartido, etc.).
En caso de cargas, deberás cancelarlas o informar al comprador para evitar problemas futuros.
✅ 3. Regularizar reformas o ampliaciones
Si has hecho obras (cerrar una terraza, levantar tabiques, ampliar superficie…), revisa que estén debidamente declaradas en el Catastro y el Registro.
De lo contrario, podrían surgir complicaciones en notaría o en la tasación del inmueble.
✅ 4. Revisar la fiscalidad de la venta
Vender una vivienda genera impuestos:
- Plusvalía municipal (IIVTNU): lo paga el vendedor en la mayoría de los casos.
- IRPF por ganancia patrimonial: según el beneficio obtenido.
Existen exenciones (mayores de 65 años, reinversión en vivienda habitual, etc.), conviene asesorarse para no pagar de más.
✅ 5. Redactar un contrato de arras seguro
Antes de la escritura definitiva, lo habitual es firmar un contrato de arras.
- Debe especificar precio, plazos, penalizaciones y condiciones claras.
- Existen distintos tipos (penitenciales, confirmatorias, penales), y no todas tienen las mismas consecuencias.
Un mal redactado puede hacerte perder dinero o comprometerte de forma injusta.
✅ 6. Firmar en notaría con garantías
El notario revisará la legalidad, pero es recomendable acudir con toda la documentación organizada.
- Verifica que la escritura refleja las condiciones pactadas.
- Comprueba que el pago se realiza de forma segura (cheque bancario, transferencia certificada, etc.).
- Solicita una copia simple de la escritura una vez firmada.
Conclusión
Vender una vivienda no debería convertirse en un quebradero de cabeza. Un asesor jurídico especializado puede ayudarte a preparar la documentación, evitar errores costosos y garantizar que la operación se cierre sin sorpresas.
En Lebón SL acompañamos a propietarios durante todo el proceso legal de compraventa para que vendan con tranquilidad y seguridad.